![]() |
Imagen: Periódico Desde Boedo |
Se indagó en las características de los residuos, los generadores y los tratamientos posibles, con miras a lograr una autonomía en la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), y así buscar una solución a escala comunal de la problemática de los residuos.
De este modo, el trabajo pretende:
- Contribuir a disminuir la contaminación ambiental en toda el área metropolitana de influencia, a partir de un manejo adecuado de los residuos que respete la Ley de Basura Cero.
- Abaratar los costos económicos crecientes que abonan los habitantes porteños por el transporte y enterramiento de sus residuos.
- Sensibilizar a la población sobre los problemas ambientales que se pueden prevenir e incentivar su participación activa en los planes de separación en origen de los residuos.
Aquí se puede descargar el mapa virtual de la Comuna 5 sobre el cual se identificaron distintos tipos de generadores de residuos sólidos urbanos, como parte del diagnóstico inicial. (Es necesario ejecutar el archivo "autorun.exe" para visualizar el mapa y sus distintas capas).
La investigación fue presentada para el 1° Congreso Internacional de Ecología Urbana que se desarrollará el 12 y 13 de junio en la Universidad Nacional de General Sarmiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario